Gel desinfectante puede estropear el salpicadero
Una de las consecuencia más directas de la reciente pandemia de Covid-19 es que hemos tenido que cambiar mucho nuestros hábitos, limpiarnos las manos con gel desinfectante al tocar cualquier superficie ya se ha vuelto parte de la rutina. Se ha determinado que el volante y esas piezas que solemos tocar dentro del coche son uno de los principales motivos de contagio.
Es por eso que muchas personas han decidido utilizar el gel sobre esta superficie para eliminar cualquier rastro del virus. Pero en realidad, este producto es capaz de estropear el salpicadero y acortar su durabilidad.
Razones de por qué el gel desinfectante estropea el salpicadero
Aunque bien realizamos la acción de desinfectar con esta loción por el bien de nuestra salud, también puede generar efectos negativos a corto plazo dentro de nuestro vehículo. Esto no quiere decir que debamos poner nuestra salud en riesgo. Más adelante veremos algunas formas de esterilizar el salpicadero sin que se estropee.
Normalmente este producto contiene etanol, que bien sirve para eliminar bacterias dañinas, también provoca un desgaste prematuro a la superficie. Solo debemos mirar la palma de nuestra mano para visualizar todos los efectos que provoca su uso constante (la resequedad y la descamación es lo principal). Algo similar le ocurre a la tapicería.
Añadido a esto, es necesario tener en cuenta que el salpicadero también está sometido a diferentes elementos extremos. Por ejemplo, las altas temperaturas o cuando hay sol intenso. Sin olvidar mencionar que algunos productos de limpieza, como la cera, pueden contener elementos abrasivos. Esto suele intensificarse con el uso constante del gel.
¿Por qué es importante cuidar el salpicadero?
Seguramente pensaremos que un poco de desinfectante al día no es para tanto, pero en cuanto empecemos a notar los efectos a corto plazo será demasiado tarde para evitar el desgaste. La tapicería empezará a tener un color opaco y ya podremos empezar a despedirnos el característico brillo natural.
De esta forma, tenemos que empezar a utilizar productos para garantizar la hidratación todo el tiempo, que incluso pueden tener más elementos tóxicos.
Igualmente, otra razón llamativa sería cuidar nuestro bolsillo. Reemplazar el salpicadero y el volante por completo es una inversión en la que podemos pensar, así que lo mejor es cuidar lo que ya tenemos, sin tener que dejar de lado nuestra higiene.
¿No se puede utilizar gel desinfectante?
En este sentido, no es que debamos dejar de utilizar el gel desinfectante. De hecho, es lo más recomendado para mantener la superficie del coche libre de virus. Lo importante es aprender a hacerlo de la forma correcta. Aquí tenemos algunos pasos para utilizar este producto sin que estropee el interior de nuestro coche.
- Primero, es importante asegurarnos de no tocar la superficie directamente con las manos el mayor tiempo posible.
- Así que antes de subirnos al coche, es mejor utilizar la loción para limpiar nuestras manos primero y la manilla para abrir la puerta. De esta forma, el interior no se contaminará.
- En caso de que tengamos que tocar la superficie sin utilizar el producto en las manos, tendremos que hacer lo siguiente.
- Aplicaremos el gel en un paño húmedo o en un pedazo de papel absorbente y dejaremos que se seque por completo. Solo entonces vamos a utilizarlo para limpiar todo lo que tocamos dentro del coche.
- Seguidamente, utilizaremos una toalla seca o un papel absorbente para eliminar el resto humedecido.
Por último, es necesario utilizar un limpiador específicamente para el salpicadero, de forma que prevenga el daño y elimine el etanol restante. Uno de los más recomendados en el mercado es Premium Detail de Maddox Detail. Este puede devolver el brillo natural de la superficie y dejar una capa protectora antiadherente contra el polvo y la suciedad.
¿Necesitas asesoramiento?
Si necesitas asesoramiento sobre qué producto utilizar o sobre mantenimiento del vehículo, puedes escribirnos a través del chat o entrar en > Usos y Tips.